Etiquetas


viernes, 7 de abril de 2017

GARDNER Y LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPES

¡¡¡Hola buenos (días, tardes, noches)!!! Hoy vamos ha hablar de las inteligencias Múltiples de Gardner, en especial de un artículo escrito por  Alejandro Fernández Gonzálesz y Daniel Mihura de Rosa en el año 2015 en la revista E-motion de Educación, Motricidad e Investigación.
Gardner identifica en cada persona los siguientes tipos de inteligencias: 

Inteligencia Lógico-matemática Habilidad de operar con números de forma precisa y de razonar correctamente. Es la inteligencia que suele corresponder a científicos, matemáticos o ingenieros.
Inteligencia Lingüística Habilidad para utilizar el lenguaje oral y escrito de manera efectiva. Suelen destacar escritores, periodistas o comunicadores.
Inteligencia Musical Habilidad para escuchar, cantar, y tocar instrumentos. Es el talento que tienen los grandes músicos, cantantes y bailarines
Inteligencia Ecológica Habilidad para interactuar con la naturaleza. Se observa en gente que ama las plantas y los animales. Inteligencia Interpersonal Habilidad que permite entender a los demás y captar los sentimientos y necesidades de otros. Se observa en docentes, psicólogos o terapeutas.
Inteligencia Intrapersonal Habilidad para tomar conciencia de uno mismo y conocer las emociones, fortalezas y debilidades propias. Personas maduras con autoconocimiento rico y profundo.
Inteligencia Kinestésica Capacidad de utilizar el cuerpo para resolver problemas, realizar actividades, expresar ideas o sentimientos. Dentro de este tipo de inteligencia están los deportistas, cirujanos y bailarines.
Inteligencia Espacial Habilidad de pensar y formar un modelo mental del mundo en tres dimensiones. Escultores, pintores, ingenieros o arquitectos son un claro ejemplo.
Inteligencia emocional según Goleman (1996): Se basa en el control de las emociones a nivel intrapersonal e interpersonal para dirigir nuestra vida satisfactoriamente. Esta inteligencia favorece la sensibilidad y el manejo de habilidades que nos ayudan a lograr objetivos específicos y a maximizar la felicidad a largo plazo. En pocas palabras, la inteligencia emocional es la capacidad para gestionar nuestras propias emociones


He de resaltar que cada persona es un mondo distinto a otro y que estas inteligencias pueden destacar unas más que otras en una persona más que en otra. Por ello como docentes es necesario que conozcamos en profundidad la  teoría que va unida a la experiencia y a la vez que se interioricen los conocimientos como propios, para así transferirlo a nuestros alumnos. Por esta sencilla razón es muy importante que haya una formación específica de formación continua y siendo constante del personal educativo.

Referencia bibliográfica: Fernández A. y Mihura D. “la educación en valores y la práctica de actividad física en colectivos de desigualdad”. Grado de ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Huelva, E-Motion, Revista de Educación, Motricidad e Investigación, Edición Web  (www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/e-moti-on/index) PP 13

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Rainbow Lucky Charms
Free Baby Roll ani Cursors at www.totallyfreecursors.com